Uno de los problemas más difíciles con los que a veces se puede encontrar una pareja es la infertilidad. Durante mucho tiempo se creyó un problema exclusivo de la mujer. No obstante, los casos de infertilidad se dan un 50% por factores femeninos y el otro 50% por masculinos. Gente de Cabecera habló con Wilmer Rivero, urólogo andrólogo experto en reproducción, para conocer las causas de esta enfermedad y algunos factores de riesgo.No obstante, siempre se debe recordar que los problemas de fertilidad son de pareja y como tal siempre debe ser evaluada la mujer y el hombre en todos los casos.
Para pensar que la pareja tiene problemas de infertilidad el signo habitual es la imposibilidad de lograr el embarazo luego de más de un año de relaciones sexuales sin planificación. Existen seis factores que causan la infertilidad masculina como son: los genéticos, ambientales, infecciosos, hormonales, tóxicos y medicamentosos (aplicación de sustancias anabólicas como los andrógenos de uso externo que se usan en algunos gimnasios para mejorar masa muscular) y vasculares (como el varicocele que se define como la dilatación varicosa de las venas testiculares).
Dependiendo de la causa se pueden realizar modificaciones que permitan prevenir el desarrollo de la infertilidad. Por ejemplo, en el caso de factores ambientales cuando se pueden cambiar las temperaturas. O los factores dietarios, es decir, cuando hay un alto consumo de dietas con grasas saturadas, obesidad o un escaso consumo de vitaminas. Así mismo, frenar los factores tóxicos mediante el no consumo de sustancias androgénicas anabólicas, cigarrillo o marihuana.
Incluso la rápida detección del varicocele por el especialista puede hacer algún tipo de prevención de la infertilidad.
Posible diagnóstico precoz Aunque la sospecha de infertilidad se da ante la imposibilidad de concebir, existen ciertos factores que podrían llevar a hacer diagnósticos más rápidos.
Buscando soluciones
Un problema personal y de pareja
a WordPress rating system

Artículos más comentados